top of page

"Trazando: colores, emociones y conciencia"

  • mtrevilla
  • 2 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 dic 2020

Presentación final Taller de Pintura periodo Agosto- Diciembre



ree

PRESENTACIÓN Se ha cumplido un ciclo más de nuestro curso de pintura, en condiciones distintas, complejas y difíciles para todos y todas. Así, me complazco en presentarles el resultado de estos meses de trabajo, de dedicación, esfuerzo y creatividad, en trazos y conceptos, emociones, técnicas diversas que van del óleo al acrílico, de la acuarela al lápiz, del pastel a la tinta. Los alumnos plasmaron, en esta diversidad, sus distintas expresiones, sus ansiedades, sus habilidades y su conciencia ambiental, social y sensibilidad particular. Imágenes que dicen más que un discurso, o una pedagogía; a veces grito, a veces búsqueda de la calma interior; sea como sea la actividad artística es fundamental para toda época, toda escuela, todo ser humano que busca evolucionar y hacer evolucionar al mundo. Un semestre más en el que, a veces a tientas, a veces con impotencia, pero también con convicción y energía, volcamos nuestra pasión por el Arte, por el compartir y retroalimentarnos en un contexto adverso, siendo acompañados por la Institución lasallista que nos ha brindado toda la cercanía posible, la ayuda, el acompañamiento necesario. Gracias. Padres de familia, maestros de las distintas disciplinas, académicos y extra académicos, amigos y público en general, sean bienvenidos para acercarse a esta muestra pictórica tan rica en matices, formas y personalidades, no quedarán indiferentes. Emmanuel García Sánchez, instructor del taller de pintura.


COMO FUE EL CURSO DE PINTURA A pesar de que la cuarentena y la pandemia han cambiado por completo las formas de trabajo y aprendizaje, tanto los docentes como el cuerpo estudiantil han podido manejar la situación adaptando las formas de trabajo a la nueva normalidad en línea. Dentro del curso de pintura, he podido desarrollar nuevas habilidades de dibujo así como mejorar técnicas o aprender nuevas. Con los trabajos que nos ha estado pidiendo el profesor, como el final que tiene la temática del ambiente y el COVID, he podido ser más consciente del daño que se ha hecho a la naturaleza por el uso de cubrebocas desechables, papel, plástico, botellas de gel, entre otras cosas. Me gustó la forma en que evaluó el profesor, ya que considero que nos dejó ser muy abiertos y libres en cuanto a lo que queríamos dibujar y a la técnica que decidiéramos usar. Las técnicas que nos dio a conocer fueron acuarela, carboncillo, grafito, óleo, e incluso nos dejó trabajar en otras cosas, como una compañera que trabajó una pintura sobre una funda. Considero que esta actitud del profesor ante nuestros trabajos fue muy buena ya que de esta forma nosotros no nos sentimos presionados pensando qué dibujar (si el profesor nos hubiera puesto “reglas”), creo que si hubiera puesto reglas en cuanto a la técnica o a qué dibujar nosotros no nos habríamos sentido a gusto dibujando o pintando lo que debíamos entregar, sin embargo considero que todos estábamos conscientes de qué tipo de trabajo debíamos entregar.

Vania Paola Gómez Narváez, 5o semestre.


ree

ree

Alexa Juárez, paisaje al óleo sobre tela y trabajo sobre la pandemia, 5o semestre.



ree

Alberto Pérez López, Cactus al óleo sobre lienzo, 1er semestre



ree

Alejandra Elizabeth Vera Meza, paisaje en acuarela. 3er semestre.



ree

ree

Allison Naomi Breton Vilchis, acuarela sobre papel y trabajo sobre la pandemia, 3er semestre.



ree

ree

Ana Camila Becerril Vargas, acrílico sobre superficie redonda y pintura sobre funda para teléfono celular, 5o semestre.



ree

ree

Ana Carolina Olmos González, tintas sobre papel sobre el contexto de pandemia, 3er semestre.



ree

ree

Carolina Sierra Pulido, dibujo sobre la pandemia Y acuarela sobre papel, 5o semestre.



ree

ree

Cinthia Jocelyne Guzmán Ángeles, acuarelas sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Daniela Elisa Ruiz Atitlán, acuarela sobre papel, 3er semestre



ree

ree

Dayana Sierra Martínez, dibujo y pintura sobre el Covid, 1er semestre.



ree

ree

Diana Fernanda Vargas Núñez, dibujo de frutas y pintura al acrílico, 5o semestre.



ree

ree

Diane Juárez Escudero, acrílicos sobre lienzo, 1er semestre.



ree

ree

Dulce Angélica Dorantes López, paisaje al acrílico y trabajo sobre la pandemia, 5o semestre.



ree

ree

Elizabeth Alexandra Guerrero Canseco, acuarelas sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Fátima Quintanar Olvera, pintura sobre mezclilla y óleo sobre tela con el tema del medio ambiente oceánico, 3er semestre.



ree

ree

Fernanda Cano Villalobos, acrílico sobre papel y óleo sobre tela.



ree

ree

Frida Jocelyn Herrera Velazquez, Paisaje y florero, acrílicos sobre tela, 1er semestre.



ree

ree

ree

Hannia Mayte López Zavala, tres acuarelas sobre la pandemia, 3er semestre.



ree

ree

Ingrid Delgadillo Granados, dibujo a tinta y acuarela sobre la pandemia, 5o semestre.



ree

ree

Mara Isabella García Tovar, acrlicos sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Jessica Astrid Eslava García, casa voladora con globos y pintura sobre el daño al ecosistema de los océanos, acuarelas sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Jesús Eduardo Torres Chávez, gato y pintura sobre la pandemia, acuarelas sobre papel, 5o semestre.



ree

Karen Yareth Gómez García, bailarina, óleo sobre tela.



ree

ree

Laiza María San Román Barrón, dibujos a lápiz, 1er semestre.



ree

ree

Luciana Lina Islas, pintura sobre la pandemia y árbol al óleo sobre tela, 3er semestre.



ree

ree

Luisa Miranda Pérez Ruano, acuarela de un pájaro y acrílico sobre la pandemia, 5o semestre.



ree

ree

Marco Uriel Hernández Hernández, acrílicos sobre tela, 3er semestre.



ree

María Fernanda Hernández Ugalde, dibujo a lápiz de color sobre papel, 5o semestre.



ree

ree

María Gabriela Ramírez Flores, paisajes al pastel sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Mariana Guerrero Turrubiates, dibujos sobre papel, 5o semestre.



ree

ree

Marijose Carbajal Márquez, dibujos a lápiz sobre papel, 1er semestre.



ree

ree

Nelly Cabrera Escamilla, dos pinturas al óleo sobre tela, 3er semestre.



ree

ree

Regina Lizárraga Montaño, acrílicos sobre madera acerca del cuidado del océano y otro sobre el covid, 5o semestre.



ree

ree

Regina Posadas Tejeda, acrílico sobre papel con el tema de pandemia y dibujo a lápiz, 5o semestre.



ree

ree

Rocío Hernández Montalvo, técnicas mixtas sobre papel, 3er semestre.



ree

ree

Rogelio Brito Goldaracena, pasiaje a lápiz de color y dibujo de patos, 5o semestre.



ree

ree

Tlalli Itzel Ramos Téllez, acuarela sobre papel y sobre papel cascarón, 5o semestre.



ree

ree

Valeria Araceli Castillo Ortega, autorretrato al óleo sobre tela y florero al óleo sobre tela, 3er semestre.



ree

Samantha Valeria Mota Rickards, dibujo sobre papel, 1er semestre.



ree

ree

Valeria Rodarte Sotomayor, acuarelas sobre papel, 3er semestre.



ree

Vania Paola Gómez Narváez, dibujo al carboncillo sobre papel, 5o semestre.



ree

ree

Ximena Villaseñor Blancas, óleos sobre tela, 5o semestre.



ree

Arantxa Arroyo García, óleo sobre tela, 5o semestre.


Descarga el catálogo aquí:




 
 
 

Comentários


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page